¿Conocías ya el término de supermercados Zero Waste? Lo cierto es que, aunque muchas personan lo tachen de una moda pasajera, son otras muchas las que tratan de promover un estilo de vida que sea más sostenible y responsable con nuestro planeta.
Y para ello se ha librado la guerra contra el plástico, sobretodo por aquellos que se desechan después de haber sido utilizados una vez y generar la menor cantidad posible de residuos, reutilizándolos y aprovechando cada recurso, captando cada vez más seguidores.
El comienzo fue con las tiendas de productos a granel, para posteriormente unirse al zero waste, es decir, supermercados sostenibles en donde el plástico es el mayor enemigo.
Por eso, desde Redisain queremos explicar un poco más acerca de ellos y cuales son los pioneros del movimiento Supermercados Zero Waste:
Los ciudadanos europeos utilizan de media 189 bolsas de plástico, de las cuales el 89% son desechadas después del primer uso – Según la Agencia Europea de Medio Ambiente.
¿Qué es el movimiento Zero Waste?
El movimiento Zero Waste es una filosofía basada en una serie de prácticas que tienen como finalidad evitar la generación de basura al máximo. Esta tendencia se centra sobretodo en el consumo responsable y la reutilización de productos para preservar el medio ambiente.
Desde Zero Waste Europes indican lo que supone este movimiento;
- Cambio cultural.
- Implicación de la sociedad
- Cambio en las infraestructuras
¿Qué se debe tener en cuenta para ser un supermercado Zero Waste?
Los supermercados Zero Waste son la revolución contra el plástico. Se trata de establecimientos en los que se promueve la economía local y un estilo de vida sostenible donde la reducción de residuos es el objetivo principal.
Este modelo de supermercados oferta productos a granel únicamente. Además, para conseguir una compra libre de residuos completamente, permiten que los clientes traigan sus recipientes donde rellenar los productos. No obstante, cuentan con un una serie de alternativas certificadas como bolsas de papel o cartón.
A la hora de montar un supermercado Zero Waste se debe de tener en cuenta:
- Cero plástico.
- Cero desperdicio
- Orígenes y certificaciones
- Productos locales
Supermercados Zero Waste
Lo cierto es que el concepto de supermercado Zero Waste no es algo nuevo, ya que, el primero se inauguró en el año 2007 en Londres bajo el nombre: Unpackaged
Se sabe que hoy en día existen más de 150 locales de este tipo según Bepakt, que lista los supermercados y tiendas libres de residuos.
El primer supermercado Zero Waste en España
El primer supermercado Zero Waste de España se encuentra en Barcelona, fundado en 2017 y bajo el nombre de Yes Future, positive market.
El establecimiento cuenta con más de 300 productos de producción ecológica, proximidad y proveedores que trabajan en cooperativas o a pequeña escala.
Un español con 70 kilos de peso, genera seis veces su peso en basura al año – Según La Vanguardia
También te puede interesar:
¿Qué es el movimiento Zero Waste?