La preocupación por el medio ambiente es un factor por el que cada vez más personas se preocupan, tanto que, que es un factor decisivo para muchos consumidores en distintas áreas de la vida. La construcción no se queda atrás, son muchas personas las que están apostando por materiales verdes para sus casa.
Y en este caso trataremos los suelos ecológicos y sostenibles: hay distintos tipos de suelos ecológicos que contribuyen con el medio ambiente. Pero, antes de decidir qué suelo quieres, tienes que asegurarte de que realmente sea un producto que cumpla con todos los requisitos para considerarlo ‘respetuoso con el medioambiente’
¿Qué es necesario para que un suelo se le considere ecológico y sostenible?
Para que cualquier material, en este caso el suelo o pavimento ecológico sea 100% sostenibles, tiene que cumplir una serie de requisitos:
- La materia prima de las que se compone tiene que ser de origen natural y renovable.
- Obtención responsable del material
- El suelo terminado no puede ser tóxico
- Distancias de transporte
- Capacidad para que el material sea reciclado o reutilizado.
- Resistencia al uso diario
¿Cuáles son los suelos ecológicos y sostenibles?
Suelos de madera natural o parquet
La madera es el material ecológico ‘TOP’ y el parque de madera natural es una opción ecológica que asegura un origen renovable de la materia prima. Pero, como ya comentamos, hay que asegurarse de que tiene un origen natural, y la única forma de saber si es de origen ecológico o no, es mediante las certificaciones: FSC o PEFC
Suelos de corcho
El corcho es una de las soluciones menos conocidas. Pero, gracias a su origen renovable y las características que tiene como el aislamiento o resistencia a la humedad lo hacen uno de los mejores materiales para el suelo. Aunque se trate de un material que todavía se utiliza poco, proporciona calidez
Suelos de bambú
Junto a la madera, podemos calificar el bambú como uno de los mejores materiales renovables con unas cualidades estéticas destacables. Se trata de un material que da lugar a un suelo resistente. Pero, el único handicap es la distancia para obtener el material ya que suele venir desde Asia.
Piedra natural
La piedra natural es un material muy resistente, natural, renovable y duradero. Además son una perfecta opción ya que tienen un largo ciclo de vida y tiene variedad de gama de acabados donde elegir. En el caso de elegir el granito, debemos de tener en cuenta que no emita gas radón (tóxico) .
Suelos de linóleo
El linóleo se trata de una mezcla de aceite de lino + harina de madera o polvo de corcho. Al tratarse de 3 elementos e origen natural y renovables y su antigüedad lo han posicionado como uno de los suelos ecológicos más conocidos.
