” Un ejemplo de arquitectura sostenible llega a Canarias”
ReDisain y su equipo han utilizado casi un 50% de materiales reciclados en el proceso constructivo de la obra. Se desmontaron mas de 220 palés de madera, de los que se sacaron 2200 tablas para compartimentar los espacios de la sede, se instalaron veinte lámparas fabricadas con botes de conservas, maderas de palés, garrafas de cristal y se reutilizaron diversos tambores de lavadoras y secadoras.
Para terminar de configurar el espacio, se aprovecharon las puertas del antiguo local, se recolocaron luminarias, se usaron pinturas, barnices y solados ecológicos, y un largo etcétera.
ReDisain no se conforma con detener el intercambio contaminante con el medioambiente: va más allá y se propone invertirlo. Las nuevas tecnologías y un cambio en la concepción de la materia prima lo hacen posible. Partiendo de que los desperdicios y la basura son elementos inherentes a nuestra sociedad, reDisain se dedica a imaginar diferentes formas de limpiar esa realidad de un modo inteligente y útil.
ReDisain tiene una misión: trabajar por la sostenibilidad en el diseño y la construcción de productos y posicionarse en el mercado como un referente alternativo al diseño convencional, posibilitando que cada persona decida la ropa o
complementos que quiere llevar o cómo ha de ser el entorno que le rodea, su local comercial, su vivienda, etc.
A partir del principio físico popularizado por el cantautor Jorge Drexler, “nada
se pierde, todo se transforma”, ReDisain quiere concienciar a la sociedad de que lo primero que hay que reciclar es nuestra forma de ver lo que nos rodea. Lo que ya no se usa y puede ser reciclado, Redisain lo convierte en nuevos productos de diseño. Se busca una nueva generación de consumidores conscientes que no renuncien a sus principios estéticos. Crea objetos que nos hacen la vida más agradable, sin pervertir nuestra relación con la naturaleza y con lo que nos rodea. Reduciendo la huella ecológica, comparte con la sociedad su pasión por los productos hermosos y útiles que descontaminan nuestro entorno.
Hoy la basura es noticia…