Cuando hablamos de passivhaus o casas pasivas, nos referimos a aquellas viviendas en las que el consumo de energía está muy cerca de 0.

Son construcciones que hacen una mejoría en la eficiencia energética y disminuye el consumo de energía hasta en un 75% sin tener que renunciar a ninguna necesidad básica.

¿Qué es una passivhaus? 

El término de Passivhouse se creó en los años 70 y es la evolución de las casas de bajo consumo.

La primera referencia que se tiene de este término, es en la publicación de The Passive Energy Book: A complete guide to passive solar home, greenhouse and building design, del autor Edward Mazria

Este es un arquitecto e investigador conocido de manera internacional. Su trabajo esta estrechamente relacionado con la sostenibilidad y la eficiencia energética en la edificación.

Son viviendas construidas con el objetivo de mantener las condiciones atmosféricas adecuadas del interior y lograr un ahorro energético que varía entre un 70% y 90% en comparación a una vivienda normal.

El secreto es la calidad térmica de los materiales que aíslan el edificio. A esto podemos agregar el minimizar las pérdidas de ventilación, un sistema controlado con recuperación de calor y el uso de las fuentes internas de calor.

Los 5 principios básicos de las passivhaus

  • Excelente aislamiento térmico
  • Ventanas y puertas de altas prestaciones
  • Ausencia de puentes térmicos
  • Hermeticidad al aire
  • Ventilación mecánica con recuperación de calor

¿Cuáles son los beneficios de las passivhaus?

Si posees la certificación oficial de que tu vivienda tiene un consumo eficiente de la energía,  el valor de la vivienda crecerá, aparte de que algunos bancos te ofrecen condiciones especiales a la hora de conceder una hipoteca.

Una vivienda con su certificación oficial puede suponer que se duplique el valor de la misma.

A continuación hemos recopilado algunos de los beneficios que tienen los modelo de passivhaus:

Previene sorpresas

Trata de tener la certificación de eficiencia energética, ya que, al usar materiales específicos  es mejor prevenir para que no hayan sorpresas durante la construcción.

Menor coste de producción

Normalmente los encargados técnicos de desarrollar el proyecto, consiguen algunos descuentos en los presupuestos. Consiguiendo así, tener siempre un estándar de calidad y asegurando la sostenibilidad de la casa.

Profesional experimentado

Este tipo de viviendas son completamente distintas unas de otras, por lo que, contar con un profesional con amplia experiencia hará le afecte lo menos posible los imprevistos que puedan surgir en el proceso.

Funcionamiento eficiente 

Estos son proyectos de viviendas a largo plazo, por lo que, las inversiones inicciales se van recuperando poco a poco con la reducción del coste enrgético.

Una casa pasiva puede estar en un funcionamiento perfecto durante 20 años.

Entradas recomendadas