Hoy vamos a hablar de un término que no tiene una relación directa con la construcción y la arquitectura, pero sí la tiene con uno de los principios en los que nos basamos en Redisain: la sostenibilidad del medio ambiente
Se trata de la expresión cada vez más popular, climariano. Este término hace referencia al compromiso de las personas con el medio ambiente mediante el cambio de hábitos diarios.
Un término que se extiende a todos aquellos que tratan de calcular su huella de carbono y que intentan reducirlas cambiando habitos de la vida cotidiana
¿Qué es un climariano?
El término climariano procede de la expresión inglesa Climatarian. Es como se define a las personas que han decidido poner freno al calentamiento global mediante cambios en los hábitos alimenticios.
El diccionario de Cambridge recoge esta palabra como ‘una persona que elige lo que come en función de lo que es menos dañino para el medioambiente’.
Para los climarianos o climatarian, lo importante no es el tipo de alimento que consuma (carne, huevos, leche) sino el impacto y la huella de carbono que estos dejan hasta llegar al plato. Por eso, se basa en elegir aquel alimento que menos impacto ambiental haya provocado en el proceso de producción.
Pero, no solo se trata de tener en cuenta las emisiones producidas por los alimentos, sino que, también se plantean cómo vestirse, como moverse o como divertirse siempre en función del impacto que genere en el medio ambiente y tratando de proteger el planeta.
Climariano es la persona que decide lo que come en función de lo que sea menos dañino para el medio ambiente y su sostenibilidad.
¿Cómo ser un climariano?
Realmente, este movimiento se ha convertido en un estilo de vida para muchas personas y además cada día consigue más seguidores. Consiguiendo un impacto en la mentalidad de las personas sobre el medio ambiente y la sostenibilidad. Aquí te dejamos algunas de las cuestiones para saber qué hace un climariano o exactamente, ¡alomejor ya lo eres!
- Consume productos locales
- Consume productos con bajas emisiones de efecto invernadero
- Ten en cuenta siempre las 3R: Reducir, reutilizar y reciclar.
- Olvídate del plástico y redúcelo al máximo.
- Haz de tu casa un lugar sostenible.
- Guíate de las etiquetas del producto no del precio.
- Practica de la movilidad sostenible
En Redisain somos especialistas en Reformas integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.
Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible