¿POR QUÉ DEBERÍAS MUDARTE A UNA CASA DE MADERA?

¿Estás pensando en mudarte? ¿Quieres construir la casa de tus sueños y no sabes por dónde empezar? Antes de plantearte otros muchos aspectos y dudas que te irán surgiendo durante el proceso de diseño y construcción, te invitamos a leer este post y descubrir las razones por las que la elección del material con la que la construyas será un factor fundamental no sólo en el presente sino especialmente en el futuro.

¿Te interesa? Sigue leyendo y descubre en estos 7 puntos POR QUÉ DEBERÍAS MUDARTE A UNA CASA DE MADERA.

1  SIENTE EL CONFORT TÉRMICO, UNA CASA QUE TE PROTEGE DEL FRÍO Y DEL CALOR

La madera es un excelente aislante térmico que ofrece una protección natural tanto al frío como al calor, muy superior al de otros materiales convencionales como el ladrillo u hormigón. Especialmente en los lugares en los que las variaciones térmicas entre el día y la noche son mayores, la estructura celular propia de la madera limita notablemente la conducción de calor y evita los cambios bruscos de temperatura, ya que acumula y amortigua la energía térmica. Por ello, vivir en una casa de madera logra aumentar el equilibrio y bienestar térmico. Además, minimiza la energía necesaria para calefacción o refrigeración, ¡ahorramos mucha energía!

2  LA CALIDAD DEL AIRE. UNA CASA QUE MEJORA TU SALUD

Una construcción segura no es sólo aquella resistente estructuralmente, si no también, la que nos evita problemas futuros y nos garantiza un ambiente sano.​ Las personas construimos y vivimos en espacios para protegernos del exterior, sin darnos cuenta de que en ciertos casos, si no cuidamos su construcción y los materiales que nos rodean, el interior puede ser más tóxico que aquello de lo que nos protegemos.

La madera es un material de nula radiactividad ambiental y no produce alteraciones físicas ni psicológicas en el ser humano ¡Todo lo contrario! Existen estudios que demuestran los efectos beneficiosos de los entornos de la madera sobre el bienestar y la salud.

Este material funciona como barrera ante los cambios electromagnéticos estáticos en los hogares. En la actualidad, nos rodeamos de infinidad de aparatos eléctricos que producen campos electromagnéticos estáticos. La madera, debido a su baja conductividad térmica, apantalla de forma natural la generación de estos campos en las edificaciones, favoreciendo la salud de quienes viven en ellas. Es el material idóneo en zonas de descanso o de gran tiempo de permanencia de las personas.

Además, la madera tiene la capacidad de mantener un equilibrio higroscópico con el medio, tomando o cediendo humedad hasta alcanzar el equilibrio. Por ello, la presencia de madera en tu casa regula de forma natural la humedad del ambiente interior que se produce (cocina, baños…) y la temperatura del entorno, factores que están relacionados con la percepción de la calidad del aire. Esta característica, unida al confort térmico, resulta muy importante para la salud, contribuyendo a aliviar dolencias como la artrosis, reumatismo o problemas respiratorios.

3  ¡MENOS RUIDO!. UNA CASA TRANQUILA QUE ALIVIA EL ESTRÉS

La acústica es un factor muy vinculado al descanso y el bienestar de nuestra mente, ya que los ruidos y vibraciones originan trastornos del sueño y son un agravante del estrés. La madera es un material que presenta una buena absorción de las ondas acústicas, lo que significa una reducción de la reverberación de las ondas sonoras y, en general, una mejora del confort acústico interno de los edificios.

Además, el color cálido natural de la madera tiene efectos favorables sobre nuestro estado psicológico; calma el nerviosismo y favorece la relajación.

4  UNA CASA RESISTENTE Y DURADERA

La madera es uno de los materiales de construcción más resistentes y duraderos, estructuralmente muy fiable siempre que se conozca el material y se realice un diseño y ejecución adecuados. ¡Junto con la piedra, la madera es el único material del que tenemos certeza que dura cientos de años!

Posee una elevada relación resistencia/peso muy superior a la del hormigón y también superior a la del acero, lo que nos permite construir estructuras más ligeras.

Los edificios y viviendas realizados con madera poseen un excelente comportamiento al sismo debido su elasticidad y ligereza. Además, su comportamiento ante el fuego es predecible. La superficie de madera expuesta a un incendio se inflama creando una capa carbonizada aislante que actúa de protección de la sección interior que mantiene sus características resistentes intactas. ¡Si todavía tienes dudas con este punto pregúntale a un bombero cuál es el material más fiable en un incendio!

5  UNA INVERSIÓN INTELIGENTE, UNA CASA QUE AHORRA

La construcción de una casa de madera tiene grandes ventajas, es una construcción en seco, limpia y sencilla. La madera permite un alto grado de prefabricación, lo que hace posible llevar una precisión al milímetro así como reducir los imprevistos en obra y los plazos de montaje. Nos permite disponer de una vivienda habitable de altas prestaciones y calidad en pocos meses, lo que significa que ¡podrás disfrutar antes de tu hogar!

Además, en comparación con otros materiales convencionales de construcción se ahorra mucha energía en su proceso de fabricación, transporte y puesta en obra.

¿Y si pensamos en el futuro? Una vivienda en madera bien diseñada y controlada por técnicos especializados nos permitirá minimizar la energía necesaria para calefacción o refrigeración suponiendo un ahorro importante y mejorando el confort interior de las personas que la habitan.

Todo esto repercutirá no solamente en nuestro bienestar y en nuestros bolsillos, sino también en mejorar el medio ambiente que nos rodea.

6  UNA CASA VERSÁTIL, PERSONALIZABLE Y QUE CAMBIE CONTIGO

Una casa de madera es una casa versátil y flexible, 100% personalizable y que permiten adaptarse en el futuro de forma rápida y sencilla a los cambios que necesiten sus habitantes. Este material nos permite salvar grandes luces, apertura sencilla de huecos, edificar en altura rápidamente, adaptarnos al entorno y una gran variedad de acabados y estilos arquitectónicos.

7  UNA CASA DE VANGUARDIA, ECOLÓGICA Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE

Debido la continua innovación tecnológica y a sus propiedades naturales la madera es hoy en día el principal material de construcción vinculado a la arquitectura sostenible adoptado en muchos países para prestar más atención a la calidad de vida, la eficiencia energética y al medio ambiente.

Los datos son claros. La madera es incomparable con otros materiales de construcción, siendo el único material que absorbe y reduce las emisiones de CO2. Tiene el más bajo consumo de energía a lo largo de su ciclo de vida y es 100% reciclable. Gracias a la gestión sostenible de los bosques y al sector maderero, cada año se plantan más árboles de los que se talan y los bosques son más eficientes en términos de sostenibilidad. Al contrario de lo que pueda parecer, poner madera en nuestros hogares permite reducir las emisiones de CO2 de la atmósfera, aumentar, garantizar y gestionar mejor nuestros bosques.

VIVIR CON MADERA es VIVIR MEJOR.

La tendencia mundial a construir y vivir en casas de madera no es algo accidental. La sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente, la salud y la eficiencia energética pueden ser los principales motivos, pero como has visto no son los únicos….hay que probarlo.

​Raquel Rois_LIGNIA

 

Seamos Personas + Sostenibles desde el Diseño Social

 

Entradas recomendadas