¿Alguna vez has pensado en que puedes disfrutar de la sensación de estar en un río o un lago de agua cristalina sin salir de tu casa? Pues con las piscinas ecológicas es posible, ya que, no interviene el uso de ningún producto químico debido a que el agua es depurado manualmente.

A continuación te explicamos todo sobre esta nueva tendencia en piscinas:

¿Qué es una piscina ecológica o piscina artificial natural?

Las piscinas ecológicas o también conocidas como piscinas naturales son una de las alternativas a las piscinas tradicionales. Se trata de piscinas las cuales no utilizan ningún método de depuración con químicos (cloro, sal) sino que utilizan medios naturales a base de plantas.

Es una instalación que como elemento decorativo queda muy bien debido a la integración del paisaje.

A la hora de construir este tipo de piscinas se necesita llevar a cabo la construcción de dos espacios: la zona de baño y la zona de depuración. Ésta última consiste en una piscina la cual está llena de sustratos que filtran como la piedra volcánica y las plantas y se encuentra separada del espacio de baño.

El proceso de purificación consiste en la recirculación del agua de un espacio  a otro mediante una bomba hidraúlica, de tal forma que los nutrientes que se producen en la zona de baño llegan a las plantas purificadoras.

 “Una piscina natural recrea un ecosistema acuático en el jardín de tu casa”.

¿Cuanto cuesta una piscina natural?

Las piscinas naturales suelen costar más que las piscinas de toda la vida. Esto es debido a que necesitan de un mayor espacio ya que requiere dos zonas: la de baño y la de depuración. Y si sumamos el biosistemas y los elementos decorativos como las plantas o rocas suponen un incremento del presupuesto.

La construcción puede rondar entre los 10.000 y 20.000€ en función del tipo de piscinas. Según Habitissimo.

Ventajas de las piscinas ecológicas

  • Sensación de  bañarse en un lago al estar en un entorno natural rodeado de vegetación incluso peces.
  • El agua de una piscina ecológica es mucho menos agresivo para la piel  al no contener ningún tipo de producto químico, evitando así alergias o problemas de piel.
  • Son más respetuosas con el medio ambiente, ya que, el agua no contamina.
  • Otra de las grandes ventajas es la economía  a la hora de mantenerla. Ya que, no es necesario tener una depuradora o comprar productos como se ha venido haciendo hasta ahora en las piscinas tradicionales. De tal forma, que solo hay que mantener en buenas condiciones las plantas, las cuales se encargan de la depuración del agua.
  • La estética de este tipo de piscinas es mucho mejor ya que se puede integrar con cualquier tipo de jardín, además son perfecta para colocar elementos naturales como rocas o cascadas.
  • Y gracias a su forma, las piscinas ecológicas son adaptables a la mayoría de los terrenos.

Cada vez más personas se animan y deciden por construir una piscina natural. Y es que hoy en día aumentan los casos de pieles atópicas, rechazos a productos químico y problema relacionados con el cabello y la piel

Inconvenientes de las piscinas ecológicas

Y como no, no todo puede ser perfecto, y es que las piscinas ecológicas pueden tener inconvenientes que se deben considerar si se desea construir una piscinas ecológica en toda regla:

  • En las piscinas ecológicas no se pueden bañar 15 o 10 o 5 personas, hay que tener en cuenta el número de personas que van bañarse ya que, al ser depuración natural, los elementos de depuración (plantas y peces) puede que no den a basto.
  • El cuidado y supervisión constante de las plantas depurativas. Y es que estas plantas tienen que recibir cuidados constante, al no regarlas se trata de llevar un control de las plantas enfermas y retirar las hojas caídas.
  • Y por último, la necesidad de espacio. Es decir, al necesitar dos espacios distintos y separados, las piscinas ecológicas requieren de un mayor espacios que las tradicionales.

En Redisain somos especialistas en Reformas integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible

Entradas recomendadas