¿Conoces la relación entre Patrick Blanc y los jardines vertical? Lo cierto es que estos increíbles espacios verdes que poco a poco inundan las grandes urbes y de los que ya hemos hablado en más de una ocasión en Redisain: La tendencia de los jardines verticales, ¿qué son? fueron creados por el botánico francés: Patrick Blanc.
Esta figura se ha convertido en un referente en lo que a la arquitectura verde se refiere. De tal forma, que cuenta con numerosos proyectos que han sido reconocidos y se han hecho muy famosos.
Pero, ¿quién es realmente? ¿cómo surgió su idea? ¿qué proyectos ha llevado a cabo?. Desde Redisain te lo explicamos lo más resumido posible:
¿Quien es Patrick Blanc?

Este reconocidos arquitecto del muro vegetales, es natural de Francia y nació en el año 1953. Actualmente es un botánico especializado en el estudio de plantas de sotobosque tropical que trabaja para el: Centre National de la Recherche Scientifique,
Lo cierto es que a Patrick Blanc el mundo de los jardines verticales empezó a despertar su pasión cuando era adolescente. Su primer jardín vertical funcionaba como filtro para el acuario tropical que poseía.
Gracias a su ingenio y los conocimientos que tenía sobre plantas tropicales consiguió dar vida al sistema patentado que permite crear muros vegetales o jardines verticales con las intención de unir y hacer convivir el verde y la arquitectura aprovechando al máximo a cada uno. De tal forma, que se convirtió en el ‘’Padre de los Jardines Verticales’’
Su concepto es: convertir los jardines verticales en la ‘’segunda piel’’ de los edificios, de tal forma que las raíces se extienden de manera vertical, dejando la pared interna intacta.
El primer jardín vertical
Pero, el primer jardín oficial de Patrick Blanc no llegó hasta el año 1988, cuando patentó su jardin vertical en la Ciudad de las Ciencias y de la Industria de París.
A partir de ahí, el éxito de Patrick Blanc ha sido tal, que se ha convertido en el pionero de este tipo de arquitectura y ha llevado a cabo más de 300 proyectos de muros vegetales por todo el mundo. Muchos de ellos, colaborando con otros arquitectos de renombre.
Proyectos:
Son muchos los proyectos en los que ha trabajado este arquitecto. A continuación te dejamos algunos de los jardines verticales llevados a cabo.
- One Central Park Sydney
- Caixa Forum Madrid
- Embajada de Francia en Nueva Delhi
- Acuario de Génova
Aunque lo cierto es que para conocer un proyecto de Patrick Blanc no hace falta irnos muy lejos, aquí en Tenerife tenemos una de sus increíbles creaciones. Se trata de los muros de los pabellones de la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife, creado en el año 2008.

También te puede interesar:
- La tendencia de los jardines verticales, ¿qué son?
- Los jardines verticales mas impresionantes del mundo