Un término que cada vez se escucha más y está en plena expansión es la arquitectura eco-friendly, una nueva manera de entender esta profesión. 

Los arquitectos y diseñadores buscan cada vez más la optimización de materiales y energías que emplean en sus proyectos, con el fin de  promover el respeto por el medio ambiente y el cuidado de nuestro entorno.

Pero, ¿qué significa eco-friendly?

Eco-friendly viene del ingles y significaamigo de la ecología‘. Ser eco-friendly es básicamente ser sostenible, mantener un respeto y equilibrio por el medio ambiente, lo social y lo económico.

Principios de la arquitectura eco-friendly

Averigua las necesidades de espacio 

Piensa que las construcciones suponen un impacto medioambiental, por lo que, se debe realizar un estudio de las necesidades de espacio y superficie antes de construir.

Existen características de las que se pueden prescindir y separar de las que son importantes y de las que se puede prescindir.

Ten en cuenta el clima de la zona

Otro principio que cobra mucha importancia es la planificación de una obra teniendo en cuenta las condiciones del clima de la zona. Ya que, pueden tener consecuencias o perjudicar algunos de los procesos de la obra.

Tener en cuenta aspectos como aprovechar la iluminación natural del sol y la ventilación natural para ahorrar energía son claves para proyectar la obra correctamente.

Ahorra energía

El ahorro energético es uno de los principios clave de la arquitectura eco-friendly. Tiene 3 factores importantes que se deben tener en cuenta:

  • Superficie externa
  • Volumen
  • Aislamiento térmico

Lo mejor para ahorrar es usar sistemas de buen rendimiento y bajo consumo eléctrico para los electrodomésticos, iluminación….

Acuérdate de las energías renovables

Al hablar de arquitectura eco-friendly no podemos pasar por alto las energías renovables. 

Algunas de las opciones que tenemos para usar tecnologías menos agresivas son:

  • Placas solares
  • Leña
  • Energía eólica
  • Paneles fotovoltaicos
  • Biogás

Ahorra agua

En este punto, hacemos referencia a los sistemas que nos permiten reducir consumo de agua, un recurso que cada vez está más limitado. 

Construye edificios de buena calidad

Como arquitectura eco-friendly una obra debe de tener una larga vida. Pero, por otro lado, los edificios tienen que ser fáciles de desmontar y reutilizar con facilidad.

Los edificios ecológicos se caracterizan por ser fácilmente desmontables y reutilizables. Además, son de gran calidad y tiene una vida más larga.

Decántate por el uso de materias primas locales.

Un punto clave en la arquitectura eco-friendly es el uso de materias primas locales. Reduciendo así el consumo de combustible y con ello se protege y disminuye el daño al medioambiente.

Reutiliza el material de construcción

Los restos de materiales de construcción son útiles ya que se pueden utilizar en el futuro para otra tarea.  Y por consecuencia, reduces el consumo de materias primas para la obra.

La mejor opción es distinguirlos por categorías:

  • Plástico
  • Metal
  • Cerámica

Usa los materiales eco-friendly

¿Recuerdas la regla de las 3 R? 

  • Reduce
  • Recicla 
  • Reutiliza
eco-friendly

Redisain va de la mano con las nuevas tendencias eco-friendly.

Entradas recomendadas