Cada vez nos preocupamos más por utilizar productos que sean respetuosos con el medio ambiente, esto no es solo por el planeta, sino también a cuidar de nuestra salud. Y en el mundo de la construcción y decoración se buscan cada vez más alternativas que nos permitan recurrir a materiales que tengan un menor impacto medioambiental. De tal modo, que uno de los materiales ecológicos que más se han popularizado en estos años es la pintura ecológica.
¿Qué son las pinturas ecológicas?
Antes de empezar a explicarte qué son las pinturas ecológicas, primero tienes que tener claro que las pinturas tradicionales que se utilizan en la decoración contienen unas partículas que son invisibles a la vista, las cuales liberan una serie de gases perjudiciales para el medio ambiente y la salud.
Se les conoce como Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y vienen de productos químicos, sintéticos de petróleo y materiales pesados. La función principal de las pinturas ecológicas es eliminar estos compuestos.
Por lo tanto, las pinturas ecológicas son todas aquellas pinturas creadas a partir de materias primas naturales de origen vegetal o mineral y las cuales no contaminan ni en su producción ni en su aplicación.
Componentes
En la actualidad, hay dos tipos de pinturas ecológicas que se diferencian por sus componentes: pinturas de origen mineral y de origen natural.
- Las pinturas naturales. Se consideran pinturas naturales todas aquellas de origen vegetal o animal (las más conocidas son vegetales). Se componen de aceites, resinas, almidones, colas… y son materiales resistentes al lavado, transpirables y desprenden el aroma de sus componente.
- Las pinturas minerales. Están compuestas por sustancias de origen mineral y destacan tres tipos diferentes según el ingrediente principal:
- Pinturas a base de cal
- Pinturas a base de arcilla
- Pinturas a base de silicatos
Beneficios de estas pinturas
Más saludables
Como ya comentamos, estas pinturas son mucho más saludables que las que acostumbras a usar normalmente. Debido a que la cantidad de COV es menor.
Pinturas sostenibles
Apoyan al medio ambiente, se trata de pinturas que cumplen con unas normas tanto en la fabricación como embalaje.
Ignífuga
Las pinturas ecológicas al no contener productos tóxicos es ignífuga haciendo que también la superficie donde se aplique la misma. Además, no desprenden gases tóxicos que pueden avivar el fuego en caso de incendio.
Porosidad
Estas pinturas al ser más porosas y transpirables, la paredes pueden respirar y hacer que la humedad se evapore. Evitando así los hongos, mohos y bacterias.
