Muchas veces estamos hablando sobre muchas cosas relacionadas con el medio ambiente, el reciclaje y la sostenibilidad. Por eso, si eres una persona interesada en el tema y todo lo relacionado con el desarrollo sostenible, hay una serie de términos y conceptos básicos que debes de manejar:
Una sociedad no se define solo por lo que crea, sino por lo que se niega a destruir
Glosario de términos de sostenibilidad y reciclaje
A
- Análisis del Ciclo de Vida
El análisis del Ciclo de Vida es una metodología por la cual se analizan, estudian y comparan los aspectos y elementos respectos al impacto ambiental que genera un producto o servicio a lo largo del ciclo de vida.
- Arquitectura sostenible
La arquitectura sostenible es toda aquella que tiene respeto por el medio ambiente y el entorno. Podemos considerar 5 factores según corresponsables.com:
- Ecosistema sobre el que se asienta
- Sistemas energéticos que fomentan ahorro
- Materiales de construcción
- Reciclaje
- Movilidad
B
- Biocombustible
Cuando hablamos de biocombustible, hacemos referencia al término que se le acuña a cualquier tipo de combustible qenga derivado de la biomasa (organismos recientemente vivos o sus desechos metabólicos). Destaca por ser renovable y además es una perfecta opción para sustituir a los combustibles fósiles.ue v
También te puede interesar: El pellet: un combustible ecológico
- Bioconstrucción
La bioconstrucción es una técnica de edificación con la que se pretende tener el menos impacto para el medio ambiente ya sea durante el proceso de construcción como durante el funcionamiento de la misma. Utiliza materiales sostenibles.
- Biodegradable
Se le dice biodegradable a todo aquel producto el cual se descompone por organismos biológicos como bacterias en un entorno favorable como la luz.
- Bioplásticos
Bioplásticos son un tipo de plástico el cual se adquiere a partir de fuentes renovables de energía t productos vegetales.. Por norma general son biodegradables y tienen una buena compatibilidad ecológica.
C
-
Calentamiento global
El calentamiento global hace referencia al aumento de las temperaturas en todo el mundo, provocado por la actividad humana en los últimos años. Se trata de un aspecto primordial, y el cual debemos tener muy en cuenta ya que la medición directa de la temperatura y los efectos del calentamiento son constatables.
- Ciclo de vida
El ciclo de vida es el término que se le ha dado al tiempo que pasa desde que un material o producto es extraído de la naturaleza pasando por todos sus procesos (producción, distribución, venta, etc) hasta que es eliminado o retorna como desecho a la naturaleza.
El método utilizado se conoce como evaluación del ciclo de vida.
D
- Desarrollo sostenible
Entendemos como desarrollo sostenible a la capacidad de poder cubrir las necesidades básicas de la sociedad sin poner en peligro ni perjudicar el medio ambiente.
- Diseño sostenible
El diseño sostenible es una filosofía de diseño basaba en los principio de la sotenibilidad económica, social y medioambiental. De la cual se sustenta el diseño de objetos, edificios, etc..
E
- Ecodiseño
El ecodiseño es el conjunto de actuaciones que se llevan a cabo para la mejora de un producto pero teniendo en cuenta el impacto medioambiental que puede suponer y buscar la mejor forma de reducirlo.
- Ecoetiquetas
Las ecoetiquetas o etiquetas ecológicas son una especie de etiquetado que ha sido acreditada por alguna organización competente con el fin de garantizar que se cumple con las normas medioambientales. Pudiendo así, el usuario conocer las especificaciones ecológicas las cuales son una fuente de calidad y confianza, evitando el greenwashing.
También te puede interesar: ¿Qué es el Greenwashing?
- Ecofriendly
Eco-friendly es una palabra que viene del ingles y se traduce como ‘amigo de la ecología‘. Ser eco-friendly se basa en ser sostenible, mantener un respeto y equilibrio por el medio ambiente, lo social y lo económico.
También te puede interesar: Los principios de la arquitectura eco-friendly
- Ecointeligencia
La ecointeligencia o inteligencia ecológica es aquella que se utiliza a la hora de conseguir crear productos o desarrollar servicios los cuales tanto en su diseño como el fin del ciclo de vida del mismo sea beneficioso para el medioambiente.
- Eficiencia energética
Este término hace relación básicamente a utilizar menos energía o recursos energéticos para seguir produciendo los mismos productos o realizando los mismos servicios. Es decir, conseguir lo mismo pero con menos contaminación.
- Energía renovable
Las energía renovables son aquellas que son obtenidas a partir de fuentes naturales que nos inagotables de por sí. Ya sea, por la cantidad de energía que contiene o por su capacidad de regeneración por medios naturales. Algunos ejemplos son la energía solar, eólica, hidroeléctrica, etc.
F
- Fast Fashion
El Fast Fashion o también conocido como moda rápida, es la moda que todos seguimos, es decir, comprar por temporadas. Consiste en vender productos de forma masiva y a precio asequible.
También te puede interesar: Fast Fashion & Slow Fashion
H
La huella ecológica es la manera que tenemos de definir y medir el nivel de impacto que tenemos los humanos con nuestras actividades sobre el planeta y la naturaleza.
La huella ecológica se ha convertido en el indicador de sostenibilidad a nivel mundial
I
- Interiorismo sostenible
El interiorismo sostenible se trata de diseñar espacios mediante el uso de materiales sostenibles, siempre teniendo en cuenta el no sobreexplotar los recursos y materias, evitando el uso de productos tóxicos o muy químicos y sobretodo la disminución en el consumo de energía.
También te puede interesar: ¿Qué es el interiorismo sostenible?
M
- Moda ecológica
La moda sostenible es aquella en la que la primera preocupación es el el impacto medioambiental,social y económico dentro de la industria.
También te puede interesar: ¿Qué es la moda sostenible?
R
- Reciclaje
El reciclaje consiste en un proceso en el que se convierten desechos en productos nuevos o en materias primas que podrán ser utilizados más adelante.
- Responsabilidad Social Corporativa/Responsabilidad Social Empresarial
La Responsabilidad Social Empresarial en un principio empresarial bajo el cual se busca conseguir un equilibrio entre los objetivos de las compañías teniendo en cuenta los principio éticos y legales para obtener un equilibrio. Se trata de que las empresas adopten una postura más activa y responsables en cuanto al impacto que genera sobre le medio ambiente.
También te puede interesar: Las diferencias entre el Upcycling y Recycling
Continuaremos añadiendo términos a nuestro glosario.

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.
Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible