Con el paso del tiempo, los habitantes del planeta nos estamos concienciando más con el medio ambiente y el impacto que generamos directa o indirectamente sobre el. Por eso, se va escuchando hablar más sobre las tendencias eco-friendly o sostenibles.
Lo cierto, es que volvemos a querer vivir ‘’a lo tradicional’’ por así decirlo, queremos volver a estar rodeados de naturaleza, aprovecharla a ella y todos los recursos que nos aporta para el día a día. Consiguiendo espacios más sano y ecológicos en un mundo cada vez más industrializado y tecnológico.
El concepto eco-friendly se puede llevar a muchos ámbitos o áreas distintas. En este post vas a conocer que es la decoración eco-friendly y cuáles son algunas de las claves en las que se basa esta nueva tendencia:
Realmente, se trata mucho más que una moda o tendencia pasajera, eco-friendly es una forma de vida.
¿Qué es la decoración eco-friendly?
Como ya hemos hablados en otras entradas, cuando algo decimos que algo es eco-friendly, hacemos referencia a ser prácticamente más sostenible manteniendo un equilibrio y respeto entre el medio ambiente, lo social y lo económico.
Por lo que, la decoración eco-friendly es un estilo de decoración basado en el respeto por el medio ambiente y la naturaleza. De tal forma, que se pretende conseguir espacios saludables, naturales y ecológicos.
La filosofía de este tipo de decoración está basada en las 3R: Reciclar, reducir y reutilizar.
Además, la decoración eco-friendly tiene como objetivo conseguir el mayor ahorro energético posible. De tal manera, que apuesta por energías como las renovables y defiende el consumo concienciado del agua y la electricidad
Se trata de una tendencia que busca una conexión entre las casas y la naturaleza.
Claves e ideas para conseguir una decoración eco-friendly
A continuación te dejamos algunas de las claves (las iremos ampliando) para que puedas aportar tu grano de arena al medio ambiente y además conseguirás un ahorro energético y económico:
- Las plantas serán tu mejor aliado en la decoración
- Utiliza fibras vegetales
- Piezas artesanales como toque personal
- Materiales reciclados
- Utiliza pintura ecológica
- Para la iluminación utiliza focos LED
- Electrodomésticos eco
- Los muebles de madera
Si te interesa el mundo de la sostenibilidad y quieres conocer más prácticas eco-friendly, te recomendamos leer los siguientes post:
Los principios de la arquitectura eco-friendly
Materiales de construcción eco-friendly
