¿Qué es la camperización de furgonetas? ¿En qué consiste?

camperización de furgonetas (

Los amantes de las aventuras tienen en la camperización de las furgonetas uno de sus grandes objetivos. La posibilidad de poder llevar a cabo todo tipo de aventuras, sin depender de ningún espacio físico en el que dormir, permite explorar y recorrer cualquier rincón del mundo. De una forma, en la mayoría de los casos, prácticamente autosuficiente.

Si tienes una furgoneta y quieres conocer en qué consiste exactamente esta nueva técnica, te contamos todo lo que debes saber.

 

Un hogar sobre ruedas completamente personalizado

Camperizar una furgoneta consiste en proporcionar a la misma todo lo necesario para poder convertir su interior en un hogar con ruedas. De este modo, podrás desplazarte y acampar en cualquier lugar. Siempre y cuando, por supuesto, esté permitido. Para llevar a cabo todo este proceso, es importante tener claras cuáles son nuestras prioridades. El número de personas que van a utilizar el vehículo de manera regular es una de las claves a las que debemos prestar una especial atención. No obstante, la frecuencia de uso también es uno de los elementos clave.

 

 

La normativa vigente de la camperización de furgonetas

A la hora de llevar a cabo la camperización, es imprescindible respetar la normativa vigente. Puesto que todos los vehículos deben pasar, a posteriori, un proceso de homologación. Por esta razón, es importante informarse bien acerca de todos los elementos que son imprescindibles para llevar a cabo todo este proceso.

Si bien es cierto que la camperización de cualquier vehículo siempre lleva asociada una serie de gastos hasta adaptarse por completo a las necesidades del propietario, la realidad es que las ventajas que proporciona a posteriori compensan con creces esta inversión inicial.

Si te encanta la aventura, una furgoneta camperizada será todo lo que necesites para satisfacer todas tus necesidades de ocio.

 

En Redisain somos expertos en camperización de furgonetas. Entra en nuestra web y conoce los distintos proyectos que hemos llevado a cabo.

camperización de furgonetas (

Supermercados zero waste

supermercados zero waste

¿Conocías ya el término de supermercados Zero Waste? Lo cierto es que, aunque muchas personan lo tachen de una moda pasajera, son otras muchas las que tratan de promover un estilo de vida que sea más sostenible y responsable con nuestro planeta.

Y para ello se ha librado la guerra contra el plástico, sobretodo por aquellos que se desechan después de haber sido utilizados una vez y generar la menor cantidad posible de residuos, reutilizándolos y aprovechando cada recurso, captando cada vez más seguidores.

El comienzo fue con las tiendas de productos a granel, para posteriormente unirse al zero waste, es decir, supermercados sostenibles en donde el plástico es el mayor enemigo.

Por eso, desde Redisain queremos explicar un poco más acerca de ellos y cuales son los pioneros del movimiento Supermercados Zero Waste:

 

Los ciudadanos europeos utilizan de media 189 bolsas de plástico, de las cuales el 89% son desechadas después del primer uso – Según la Agencia Europea de Medio Ambiente.

 

¿Qué es el movimiento Zero Waste?

El movimiento Zero Waste es una filosofía basada en una serie de prácticas que tienen como finalidad evitar la generación de basura al máximo. Esta tendencia se centra sobretodo en el consumo responsable  y la reutilización de productos para preservar el medio ambiente.

Desde Zero Waste Europes indican lo que supone este movimiento;

  • Cambio cultural.
  • Implicación de la sociedad
  • Cambio en las infraestructuras

 

¿Qué se debe tener en cuenta para ser un supermercado Zero Waste?

Los supermercados Zero Waste son la revolución contra el plástico. Se trata de establecimientos en los que se promueve la economía local y un estilo de vida sostenible donde la reducción de residuos es el objetivo principal.

Este modelo de supermercados oferta productos a granel únicamente. Además, para conseguir una compra libre de residuos completamente, permiten que los clientes traigan sus recipientes donde rellenar los productos. No obstante, cuentan con un una serie de alternativas certificadas como bolsas de papel o cartón.

A la hora de montar un supermercado Zero Waste se debe de tener en cuenta: 

  • Cero plástico. 
  • Cero desperdicio
  • Orígenes y certificaciones
  • Productos locales

 

Supermercados Zero Waste

Lo cierto es que el concepto de supermercado Zero Waste no es algo nuevo, ya que, el primero se inauguró en el año 2007 en Londres bajo el nombre:  Unpackaged

Se sabe que hoy en día existen más de 150 locales de este tipo según  Bepakt, que lista los supermercados y tiendas libres de residuos. 

supermercados zero waste

El primer supermercado Zero Waste en España

El primer supermercado Zero Waste de España se encuentra en Barcelona, fundado en 2017 y bajo el nombre de Yes Future, positive market.

El establecimiento cuenta con más de 300 productos de producción ecológica, proximidad y proveedores que trabajan en cooperativas o a pequeña escala.

Un español con 70 kilos de peso, genera seis veces su peso en basura al año – Según La Vanguardia

 

Ver esta publicación en Instagram

 

And it’s easier than you think! 🤗 You just need to commit to live your values, starting to take small steps but with huge environmental impact.— Like reducing your single-use products and choosing a plastic-free alternative! 🌱The rest, will simply come along! Promised.✨ ••• ¡Y es más fácil de lo que piensas! 🤗 Solo necesitas comprometerte a vivir tus valores, comenzando a dar pequeños pasos pero de gran impacto medioambiental.—Como reducir tus productos de un solo uso y elegir una alternativa sin plástico. 🌱¡El resto vendrá solo! ¡Prometido!✨ . . . . #plasticfreejuly #zerowaste #reducesingleuse #naturalalternatives #sustainableliving #positiveimpact

Una publicación compartida de YES FUTURE (@yesfuture_positive_supermarket) el

 También te puede interesar:

¿Qué es el movimiento Zero Waste?

En Redisain queremos que conozcas que es el desarrollo sostenible y como cuidar el medio ambiente.

Los supermercados Zero Waste son una de las alternativas para avanzar hacia el cambio.

Día mundial del Medio Ambiente

día mundial del medio ambiente

Hoy día 5 de Junio de 2020 se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente Humano, una iniciativa que lleva en marcha más de 48 años. Una iniciativa que lucha por el desarrollo sostenible del mundo. 

Por eso, desde Redisain queremos que conozcas cómo surge esta iniciativa y en que se basa:

No tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente. – Margaret Mead.

¿Qué es el Día Mundial del Medio Ambiente?

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra como comentamos cada 5 de Junio desde el año 1974.  Este día surge durante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Coincidiendo así con la primera cumbre mundial sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano.

El objetivo de este día es sensibilizar a la población sobre los temas ambientales. Motivando a las personas a convertirse en agentes directos que influyen en el cambio hacia un desarrollo sostenible y conseguir un cambio de actitud y perspectivas en cuanto al medio ambiente.

Una nación que destruye sus suelos se destruye a sí misma. Los bosques son los pulmones de nuestra tierra, purifican el aire y le dan una nueva fuerza a nuestra gente. – Franklin D. Roosevelt.

día mundial del medio ambiente

Lema Día Mundial del Medio Ambiente 2020

Cada año se decide un lema para el Día Mundial del Medio Ambiente y para este año 2020, el eslogan de las NAciones unidas con el que pretenden que los ciudadanos escuchen los mensajes que manda el planeta es: ‘La hora de la naturaleza’’

Además, se eligen anfitriones que representan cada año. Para esta jornada se ha decidido que el anfitrión sea Colombia de la mano de Alemania. Esto se anunció en la conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático celebrada en Madrid en pasado año 2019.

Algunos de los antiguos anfitriones y sus lemas son:

  • Anfitrión 2019: China con el lema ‘’Lucha contra la contaminación del aire’’
  • Anfitrión 2018: India con el lema ‘’Sin contaminación por plásticos.
  • Anfitrión 2017: Canadá con el lema ‘’Conectar a las personas con la naturaleza’’
  • Anfitrión 2016: Angola con el lema ‘’Lucha por la vida salvaje’’

El medio ambiente no es propiedad de nadie para destruirlo; Es responsabilidad de todos protegerlo. – Mohith Agadi.

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible

¿Qué es la sostenibilidad?

sostenibilidad

La sostenibilidad es un concepto que tenemos muy presente en Redisain, de tal forma que, hemos hablado en muchos artículos sobre temáticas que estan estrechamente ligadas con este término. Como: ¿Qué es el mobiliario sostenible?, ¿Qué es la moda sostenible?, Suelos ecológicos y sostenibles, Oficinas sostenibles entre otros.

Pero, lo cierto es que no hemos llegado a explicar en qué consiste exactamente  la sostenibilidad. Por eso, creemos que es importante conocer el término ya que, es la base de la filosofía que llevamos a cabo en Redisain.

La sostenibilidad es un aspecto muy importante a la hora de conseguir alcanzar el bienestar global de las presentes y futuras generaciones

¿Cuál es el origen de la sostenibilidad?

El término de sostenibilidad lo encontramos por primera vez en un importante informe conocido como: ‘’Informe Brundtland’’ o también conocido como ‘’Nuestro Futuro Común’’. Éste se publicó en el año 1987,  por la Comisión Mundial Para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU. 

En este documento se estudiaba la situación del mundo en el momento y la intención era encontrar los medios para conseguir frenar o revertir los problemas del medio ambiente derivados de la industrialización y del crecimiento poblacional.

¿Qué es la sostenibilidad?

sostenibilidad

La sostenibilidad es básicamente conseguir satisfacer todas la necesidades que pueda tener el ser humano sin llegar a comprometer la posibilidad de que las próximas generaciones satisfagan la suya. De tal forma que se garantiza un equilibrio entre los 3 pilares: economía, medio ambiente y bienestar social.

Además, tiene como objetivo no acabar o agotar con los recursos que tenemos disponibles hoy en día, de tal forma que no se conviertan estos recursos ilimitados en limitados.

Garantiza las necesidades del ahora, sin tener que comprometer la de las generaciones futuras

Tipos de sostenibilidad: económica, ambiental y social.

Sostenibilidad medioambiental

Como ya comentamos, la sostenibilidad intenta que no se acaben las fuentes de recursos que poseemos de la naturaleza y medio ambiente. De tal forma, que apuesta por el uso de las energía renovables, las cuales se enfrentan a esa energía que están contaminando en gran medida el medio ambiente como el petróleo.

Sostenibilidad económica

La sostenibilidad económica promueve la generación de riquezas por igual para todo el mundo pero sin dañar el medio ambiente. En este ámbito destaca la importancia de las ‘’empresas verdes’’.

Por ejemplo: La isla de El Hierro 

Sostenibilidad bienestar social

En cuanto a la sostenibilidad social, trata de promover  y mantener la cohesión entre la población y su estabilidad. De tal forma, que se consigue alcanzar los niveles satisfactorios en calidad de vida, sanidad y educación entre todas las comunidades y culturas del mundo.

Muchos retos como el cambio climático o la escasez de agua solo se pueden resolver desde una perspectiva de desarrollo sostenible y global.

sostenibilidad

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible