¿Qué es la camperización de furgonetas? ¿En qué consiste?

camperización de furgonetas (

Los amantes de las aventuras tienen en la camperización de las furgonetas uno de sus grandes objetivos. La posibilidad de poder llevar a cabo todo tipo de aventuras, sin depender de ningún espacio físico en el que dormir, permite explorar y recorrer cualquier rincón del mundo. De una forma, en la mayoría de los casos, prácticamente autosuficiente.

Si tienes una furgoneta y quieres conocer en qué consiste exactamente esta nueva técnica, te contamos todo lo que debes saber.

 

Un hogar sobre ruedas completamente personalizado

Camperizar una furgoneta consiste en proporcionar a la misma todo lo necesario para poder convertir su interior en un hogar con ruedas. De este modo, podrás desplazarte y acampar en cualquier lugar. Siempre y cuando, por supuesto, esté permitido. Para llevar a cabo todo este proceso, es importante tener claras cuáles son nuestras prioridades. El número de personas que van a utilizar el vehículo de manera regular es una de las claves a las que debemos prestar una especial atención. No obstante, la frecuencia de uso también es uno de los elementos clave.

 

 

La normativa vigente de la camperización de furgonetas

A la hora de llevar a cabo la camperización, es imprescindible respetar la normativa vigente. Puesto que todos los vehículos deben pasar, a posteriori, un proceso de homologación. Por esta razón, es importante informarse bien acerca de todos los elementos que son imprescindibles para llevar a cabo todo este proceso.

Si bien es cierto que la camperización de cualquier vehículo siempre lleva asociada una serie de gastos hasta adaptarse por completo a las necesidades del propietario, la realidad es que las ventajas que proporciona a posteriori compensan con creces esta inversión inicial.

Si te encanta la aventura, una furgoneta camperizada será todo lo que necesites para satisfacer todas tus necesidades de ocio.

 

En Redisain somos expertos en camperización de furgonetas. Entra en nuestra web y conoce los distintos proyectos que hemos llevado a cabo.

camperización de furgonetas (

Importancia de la sostenibilidad energética y las energía renovables

sostenibilidad energética

sostenibilidad energética

El uso de energías renovables se ha consolidado como un factor determinante para frenar el cambio climático. Caracterizadas por ser limpias, inagotables y especialmente competitivas, uno de sus principales beneficios es que no producen gases nocivos para el planeta. Un aspecto especialmente destacado en un contexto histórico como en el que nos encontramos.

A nivel socioeconómico, la transformación a un sistema apoyado en el uso de este tipo de energías ofrece importantes ventajas en el medio y largo plazo. La reducción del impacto ambiental no solo incide de manera directa en el ámbito productivo. Sino que, también ejerce una notable determinación en sectores como el de la salud, el económico y el social. Impulsando una reducción hacia las desigualdades características de este último.

 

Hacia una mayor competitividad de costes

Del uso de la energía renovables en nuestro tejido productivo se desprende una alta competitividad en materia de costes. Actualmente, y gracias al buen trabajo llevado a cabo por parte de una gran cantidad de compañías especializadas, los proyectos con energías renovables resultan mucho más económicos que aquellos que se realizan a base de combustibles fósiles.

En un creciente número de puntos geográficos, las energías renovables actúa como la forma más económica de generar electricidad. Desbancando por completo a los combustibles fósiles.

 

Comprometidos con el futuro

El concepto de sostenibilidad energética pone de manifiesto la necesidad de adquirir un compromiso por asegurar el futuro de nuestro planeta y de las futuras generaciones. Sin que por ello se vean comprometidas las necesidades que se deben satisfacer en la actualidad.

Por medio de la creación de una sociedad más ética, justa e igualitaria, el desarrollo sostenible trabaja para optimizar todos los recursos con los que contamos actualmente. Un comportamiento que destaca especialmente ante un ritmo de consumo insostenible como el que tenemos interiorizado.

 

Una mayor optimización de todos nuestros recursos será determinante para garantizar la supervivencia de nuestro planeta de cara a futuras generaciones.

 

sostenibilidad energética

En Redisain estamos a favor de la sostenibilidad y queremos que poco a poco seamos conscientes de los beneficios que suponen las energías renovables para la salud y el planeta.

Somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible

¿Qué es una ecoaldea?

que es una ecoaldea

 

La sostenibilidad es un tema que gana más adeptos con el paso del tiempo. Lo cierto es que cada vez nos concienciamos más con el medio ambiente y el impacto que generamos en el. De tal forma que surgen alternativas que tratan de promover el cuidado de nuestro planeta como las ecoaldeas.

 

¿Qué es una ecoaldea?

Cuando hablamos de ecoaldeas, nos referimos a una comunidad autosuficiente que tienen como forma de vida el medio natural. Es decir, se basan en el respeto por la naturaleza, el uso de energías renovables, la sostenibilidad tanto en ámbito alimenticio y económico y del uso de materiales de construcción ecológicos.

Se sabe que actualmente podemos encontrar más de 10.000 ecoaldeas en todo el mundo, las cuales se distribuyen en zonas rurales. En estas comunidades, la sociedad está enfocada en la cooperación de los integrantes.

 

Robert Gilman , una de las personas promotoras e impulsoras de las ecoaldeas en todo el mundo, la define como:

«Una “ecoaldea” es un asentamiento humano, concebido a escala humana, que incluye todos los aspectos importantes para la vida, integrándose respetuosamente en el entorno natural, que apoya formas saludables de desarrollo y que pueda persistir indefinidamente.»

 

Beneficios de las ecoaldeas

  •  Aprovechan los recursos naturales
  •  Rehabilitan el entorno
  •  Educan a la ciudadanía
  •  Mejoran la convivencia
  •  Economía responsable
  • Impulsa el crecimiento de nuevas comunidades
  • Aporta un estilo de vida distinto al convencional
  • Desarrollar la cooperación entre la sociedad

 

Según la ONU, las metrópolis que suponen apenas un 3% del territorio mundial representan entre el 60 % y el 80 % del gasto energético total y

 

Ecoaldeas en el mundo

Según indica la La Red Global de Ecoaldeas, en su informe del año 2017 existen 10.000 comunidades ecológicas en:

  • 114 países
  • 35 redes estatales
  • 135 embajadores GEN
  • 130 formadores
  • 32 asociaciones
  • 23 gobiernos interesados en el programa.

 

En españa se sabe que existen unas 19 ecoaldeas, pero, podemos encontrar muchas alrededor del mundo ya que es un proyecto de carácter global como hemos comentado. Aunque sean distintas, todas tienen en común los objetivos de sostenibilidad ecológica, social y económica. Algunas de las más significativas según Iberdrola son:

  • Chile – La montaña: Activa desde el año 1992
  • Canadá – Yarrow EcoVillage: Fundada en el 2001
  • Estados Unidos – The Farma: Constituida en el año 1971
  • Colombia – Las Gaviotas: Comunidad fundada en 1971
  • Japón – Konohana Family: Originada en 1993.

 

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Documentales sobre sostenibilidad y cambio climático

Documentales sostenibilidad cambio climático

¿Has visto ya algún documental que trate temas medioambientales como la sostenibilidad y el cambio climático? Como siempre decimos, cada vez las personas nos vamos concienciando más con el medio ambiente y el impacto que los humanos generamos sobre el mismo de manera directa e indirecta.

Pero, aún queda un largo recorrido, por eso, desde Redisain hemos hecho una breve recopilación de algunos documentales sobre sostenibilidad y cambio climático que creemos que debes ver. 

Lo cierto es que estos documentales dan mucho que pensar y generan una reflexión con nosotros mismos gracias a las imágenes y datos que nos muestra de esta realidad.

Documentales sobre sostenibilidad y cambio climático

Our Planet – Nuestro planeta


Año:  2019
Se trata de una revolucionaria serie del gigantes del streaming Netflix donde explica la historia de nuestro planeta. Se trata de 8 episodios donde sir Richard Attenborough se une a Netflix, creando el documental más revolucionario sobre la vida en los medios terrestres y marinos de nuestro planeta y la importancia que tiene preservarlo.

A Plastic Ocean – Océano Plástico


Año: 2016

Un océano de plástico es un documental que habla en extendido sobre cómo se han llenado los mares y ríos de más de 20 regiones distintas del mundo de grandes cantidades de plástico que contamina el medio ambiente marino y a la flora y fauna. El documental refleja el trabajo que supone documentar el impacto de la contaminación por plástico y el esfuerzo necesario para poder solucionar la situación.

Before the Flood – Antes de que sea tarde


Año: 2016

Este documental dirigido por Martin Scorsese y protagonizado por Leonardo Dicaprio, analiza la situación actual que vive el planeta y los efectos del cambio climático. 

En el documental Leonardo Dicaprio viaja a distintos lugares para ver in situ los efectos del cambio climático. Además realiza entrevista a grandes personalidades como Barack Obama.

River Blue – Río Azul


Año: 2017

Este es un documental muy premiado y  galardonado. Explica las consecuencias que supone para el medio ambiente y para los seres humanos la industria de la moda y las cadenas de low cost. Durante el documental se presenta un viaje a la India donde se analiza r la contaminación de los ríos provocada por la producción téxtil y el impacto de todo ello en la vida de las personas que trabajan en las descomunales fábricas de Asia

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible

¿Cómo practicar la movilidad sostenible?

practicar movilidad sostenible

El problema de la contaminación en las grandes ciudades está presente más que nunca. Si quieres conocer un poco el impacto que está teniendo te animamos a visitar el mapa interactivo de la calidad del aire a nivel europeo. Se trata de un servicio llevado a cabo por AEMA la Agencia Europea de Medio Ambiente y la Comisión Europea, para que podamos conocer los datos tan preocupantes que se están registrando en  muchos de los núcleos urbanos del mundo. Visita el mapa aquí: Mapa

Para conseguir mitigar estos efectos, es necesario que se lleve a cabo una revisión bien profunda de la forma en la que habitamos las ciudades. Y para ello, es necesario conocer la importancia que tienen la movilidad sostenible. El mundo necesita un descanso de los combustibles fósiles, el tráfico de las ciudades y un uso de medios de transporte sostenibles.

Fomentar la movilidad sostenible por medio de los planes integrales es una de las medidas más importantes para conseguir una reducción de las emisiones de gases contaminantes.

Principal causa de la contaminación ambiental

Puede que sea algo que muchas personas ya saben, pero, la principal causa de la contaminación del medio ambiente, son las emisiones que producen los medios de transporte. Estas no solo son malas para el calentamiento global, sino que además afecta a la contaminación atmosférica.

Este problema, es más común y afectas más de lo que pensamos a nuestra salud. Por eso, reducir el tráfico es una cuestión sumamente importante para frenar estos impactos negativos.

Cuando hablamos de movilidad sostenible para mejorar la calidad de vida, no solo se trata de los beneficios medioambientales. Sino que también busca el bienestar económico, social y de tránsito.

Planes de movilidad urbana sostenibles  PMUS

Algunas ciudades  han desarrollado por parte de las instituciones Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Estos tratan de fomentar el transporte público y aplicar restricciones de tráfico aquellos coches que más contaminan.

Un ejemplo es el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Madrid aprobado en el año 2014. Se propone que para este 2020 se reduzca en hasta  un 6% el tráfico en la ciudad a favor de modos más sostenibles como transporte público, uso de la bicicleta y caminar.

La contaminación atmosférica urbana provoca el aumento del riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, tales como la neumonía. Y crónicas como el cáncer de pulmón y las enfermedades cardiovasculares. Según advierte la OMS.


practicar movilidad sostenible

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible

¿Qué es un ecodiseño?

Ecodiseño

El mundo está en constante avance y cada vez somos más las personas que lo habitamos. Pero, lo cierto es que nos vamos concienciando cada vez más con el medioambiente. De tal forma que está cambiando por completo el sistema de economía actual en lo que a los productos de usar y tirar se refiere. 

El eco diseño nace en este marco, se trata de productos sostenibles que incorporan criterios medioambiental en todas las fases del ciclo de vida del producto.

Por eso, desde Redisain queremos que conozcas un poco más sobre este concepto y lo que ello supone:

¿Qué es el Ecodiseño?

El Ecodiseño es una nueva versión mejorada de las técnicas empleadas en el desarrollo de productos. De tal forma que las organizaciones aprenden a desarrollarlos de una manera más estructurada.

Es decir,  se trata de incorporar aquellos criterios ambientales en todas las fases del producto, desde la concepción hasta el final del desarrollo. Por lo que, esta tendencia trata de conducir hacia una producción y desarrollo sostenible.

El objetivo es disminuir y reducir los impactos medioambientales que pueda suponer la producción del producto o servicio.Hoy utilizamos un 50% más de recursos naturales que hace 30 años –  según Greenpeace

¿Por que cada vez es más importante?

El ecodiseño se ha posicionado como un factor clave en la economía circular. Ya que, se trata de una estrategia que busca prolongar de manera indefinida el valor de los productos servicios estando dentro de un ámbito cerrado libre de residuos

Gracias al ecodiseño, estos bienes, pueden finalizar su vida útil en condiciones de poder adoptar nuevas funciones a diferencia de la economía común y lineal que se basa en usar y tirar.

La ONU defiende este sistema creyendo que es bueno para todos  ya que mejora la calidad de vida de muchas personas, reduce la pobreza, aumenta la competitividad y abarata los costes económicos, ambientales y sociales.

Características y principio del ecodiseño

  • Emplear material de fácil reciclaje
  • Difundan mensaje ecológico
  • Eliminar usó productos tóxicos
  • Minimización consumos energéticos y recursos en transporte y producción.
  • Productos de larga duración de vida
  • Materiales calidad
  • Utilización de los menos elementos de unión posible, teniendo en cuenta el impacto ambiental.

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible