Pintar en muros es una práctica que lleva instaurada en la sociedad desde hace décadas de años. Actualmente, la mayoría de las ciudades del mundo cuentan con infinidad de pintadas en sus paredes, comúnmente conocidos bajo el nombre de graffiti.
Si bien es cierto que durante los últimos años su percepción ha cambiado de manera notable en la sociedad, lo cierto es que todavía existe una cuestión que versa en torno a esta práctica: ¿nos encontramos ante una manifestación de arte o ante un acto de vandalismo?
Una concepción que se adecúa a cada sector
La perspectiva desde la que se afronta esta cuestión es clave para entender su definición. Desde el punto de vista de la comunidad de los grafiteros, nos encontramos ante una expresión artística. Capaz de situarse a la misma altura de todas aquellas obras de arte que se encuentran expuestas en los museos.
Tanto es así que actualmente son muchos los artistas que han vendido sus obras por decenas de millones de euros. El caso de Banksy es, con total seguridad, uno de los más destacados.
No obstante, para todos aquellos aficionados a las obras de arte. Entiendo éste como una disciplina purista. Todavía mantienen que el graffiti no es más que un acto de vandalismo. Cuya naturaleza y comportamiento no está reglada. Por lo que en ningún momento podrían llegar a traspasar las barreras del arte.
No obstante, el importante crecimiento que está alcanzando a nivel mundial, convierten a esta disciplina en una de las disciplinas más populares de los últimos años.
El graffiti se encuentra, entonces, ante uno de los mayores retos de su carrera. Convencer a todos aquellos amantes del arte de que su disciplina debería considerarse como tal, uno de los grandes desafíos que quedan por superar durante los próximos años.
En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.
Además somos especialistas en la limpieza de Graffitis Tenerife.