¿Qué es la camperización de furgonetas? ¿En qué consiste?

camperización de furgonetas (

Los amantes de las aventuras tienen en la camperización de las furgonetas uno de sus grandes objetivos. La posibilidad de poder llevar a cabo todo tipo de aventuras, sin depender de ningún espacio físico en el que dormir, permite explorar y recorrer cualquier rincón del mundo. De una forma, en la mayoría de los casos, prácticamente autosuficiente.

Si tienes una furgoneta y quieres conocer en qué consiste exactamente esta nueva técnica, te contamos todo lo que debes saber.

 

Un hogar sobre ruedas completamente personalizado

Camperizar una furgoneta consiste en proporcionar a la misma todo lo necesario para poder convertir su interior en un hogar con ruedas. De este modo, podrás desplazarte y acampar en cualquier lugar. Siempre y cuando, por supuesto, esté permitido. Para llevar a cabo todo este proceso, es importante tener claras cuáles son nuestras prioridades. El número de personas que van a utilizar el vehículo de manera regular es una de las claves a las que debemos prestar una especial atención. No obstante, la frecuencia de uso también es uno de los elementos clave.

 

 

La normativa vigente de la camperización de furgonetas

A la hora de llevar a cabo la camperización, es imprescindible respetar la normativa vigente. Puesto que todos los vehículos deben pasar, a posteriori, un proceso de homologación. Por esta razón, es importante informarse bien acerca de todos los elementos que son imprescindibles para llevar a cabo todo este proceso.

Si bien es cierto que la camperización de cualquier vehículo siempre lleva asociada una serie de gastos hasta adaptarse por completo a las necesidades del propietario, la realidad es que las ventajas que proporciona a posteriori compensan con creces esta inversión inicial.

Si te encanta la aventura, una furgoneta camperizada será todo lo que necesites para satisfacer todas tus necesidades de ocio.

 

En Redisain somos expertos en camperización de furgonetas. Entra en nuestra web y conoce los distintos proyectos que hemos llevado a cabo.

camperización de furgonetas (

Tendencias en interiorismo sostenible

tendencias en interiorismo sostenible

Tendencias interiorismo sostenible

Que la sostenibilidad es uno de los aspectos sobre los que versan una gran cantidad de aspectos de nuestro día a día no es ningún secreto para nadie. El cuidado del medio ambiente se ha consolidado como un factor fundamental que, como sociedad, debemos interiorizar.

En determinados ámbitos, como el de la decoración y el del interiorismo, esta tendencia también ha ganado una amplia cantidad de adeptos. Actualmente son diferentes las tendencias en interiorismo disponible que podemos encontrar. A continuación, estas son algunas de las más destacadas.

Las tendencias en interiorismo sostenible

  • Hacia una decoración mucho más sostenible

La decoración sostenible presenta una gran cantidad de ventajas. Entre ellas, los beneficios que se desprende de la reutilización de materiales. Suponiendo un importante ahorro para los consumidores y contribuyendo hacia una mejora del cuidado del medio ambiente.

Desde cuadros hasta jarrones, pasando por mesas o por decoración en papel. Actualmente podemos encontrar una gran cantidad de elementos decorativos elaborados a partir de materiales reciclados.

 

  • Los muebles, mejor ecológicos

Materiales como la madera presentan una sobriedad, al mismo tiempo que desprenden un extra de elegancia y de saber estar. Por esta razón, es importante confiar en sus beneficios antes de decantarnos por la mejor decoración para nuestra vivienda.

Actualmente existen una amplia cantidad de fabricantes que ofrecen este tipo soluciones. Desprendiendo la máxima elegancia al mismo tiempo que cuidas del medio ambiente.

 

  • ¿Sabías que existen pinturas ecológicas?

Las pinturas ecológicas están elaboradas a partir de productos de origen natural, siendo una de las mejores opciones para pintar tanto nuestras paredes como los techos. Gracias a la amplia variedad de opciones que podemos encontrar en el mercado, son muchas las variedades y los distintos tonos a los que podemos acudir.

Este tipo de pinturas dejan una huella ecológica muy inferior. Además, como están posicionadas como una de las mejores opciones por las que podremos decantarnos en el medio plazo.

El sector del interiorismo se ha rendido a los beneficios que se desprenden de los materiales sostenibles. En ellos, encontramos todo lo necesario para garantizar nuestro máximo bienestar.

tendencias en interiorismo sostenible

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Método Marie Kondo para tu casa u oficina

Método Marie Kondo

En esta entrada vamos a conocer cómo podemos mantener la oficina como un espacio seguro, cómodo y eficaz. Y es que, cuando una oficina está correctamente ordenada, la productividad de las personasa aumentará en el día a día.

Y, ¿de qué forma vamos a ordenar la oficina? Lo cierto es que, vamos a explicar una técnica que está ganando cada vez más repercusión en el mundo. Se trata del método Marie Kondo.

¿Qué es el Método Marie Kondo?

El conocido Método Marie Kondo es una forma e inspiración para ordenar todos los elementos de nuestra casa y oficinas y por tanto ordenar nuestra vida. 

Marie Kondo es una japonesa que se ha convertido en un fenómeno gracias a sus sistema para ordenar espacios. De tal forma que, la revista Time, señala que se una de las 100 personas más influyentes del mundo.

Esta fama la logró gracias a su libro: ‘La magia del Orden’, donde podemos encontrar las claves para conseguir ordenar mejor los espacios.

Dicho libro se centra en la organización del hogar, pero lo cierto es que muchas herramientas pueden servir para guiarnos a la hora de organizar nuestro espacio de trabajo.

Claves del método Marie Kondo en la oficina

Vaciar y desechar

Lo primero que debemos de hacer con el Método MArie Kondo n nuestra oficina es desechar todas esos elementos que no necesitamos. Por eso, debemos vaciar los armarias, estanterías o cajones a la vez. De tal forma, que podremos obtener una visión de todo aquellos que hemos ido acumulando.

Lo siguientes es desechar todos aquellos objetos que no utilicemos o no hagan falta.  Y por último, debes de tirar todo eso que has desechado.

Todo aquello que no eches de menos, deséchalo.

Hazlo de una vez

A la hora de vaciar todas las estanterías, armarios y demás elementos donde se puedan guardar objetos, trata de hacerlo todo a la vez. 

Organizar y ordenar

Y lo siguiente del Método Marie Kondo, consiste en empezar a ordenar todo. En este caso lo mejor es hacerlo por categorías, almacenando cada cosa en su lugar correcto. Trata de ordenar todo de forma vertical, evitando apilar los objetos.  

Otro consejos es comenzar ordenando aquellas cosas que sean más fáciles.

Método Marie Kondo

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible


Patrick Blanc y los jardines verticales

Patrick Blanc

¿Conoces la relación entre  Patrick Blanc y los jardines vertical? Lo cierto es que estos increíbles espacios verdes que poco a poco inundan las grandes urbes y de los que ya hemos hablado en más de una ocasión en Redisain: La tendencia de los jardines verticales, ¿qué son? fueron creados por el botánico francés: Patrick Blanc.

Esta figura se ha convertido en un referente en lo que a la arquitectura verde se refiere. De tal forma, que cuenta con numerosos proyectos que han sido reconocidos  y se han hecho muy famosos.

Pero, ¿quién es realmente? ¿cómo surgió su idea? ¿qué proyectos ha llevado a cabo?. Desde Redisain te lo explicamos lo más resumido posible:

¿Quien es Patrick Blanc?

Patrick Blanc

Este reconocidos arquitecto del muro vegetales, es natural de Francia y nació en el año 1953. Actualmente es un botánico especializado en el estudio de plantas de sotobosque tropical que trabaja para el: Centre National de la Recherche Scientifique,

Lo cierto es que a Patrick Blanc el mundo de los jardines verticales empezó a despertar su pasión cuando era adolescente. Su primer jardín vertical funcionaba como filtro para el acuario tropical que poseía.

Gracias a su ingenio y los conocimientos que tenía sobre plantas tropicales  consiguió dar vida al sistema patentado que permite crear muros vegetales o jardines verticales con las intención de unir y hacer convivir  el verde y la arquitectura aprovechando al máximo a cada uno. De tal forma, que se convirtió en el ‘’Padre de los Jardines Verticales’’

Su concepto es: convertir los jardines verticales en la ‘’segunda piel’’ de los edificios, de tal forma que las raíces se extienden de manera vertical, dejando la pared interna intacta.

El primer jardín vertical

Pero, el primer jardín oficial de Patrick Blanc no llegó hasta el año 1988, cuando patentó su jardin vertical en la Ciudad de las Ciencias y de la Industria de París.

A partir de ahí, el éxito de Patrick Blanc ha sido tal, que se ha convertido en el pionero de este tipo de arquitectura y ha llevado a cabo más de 300 proyectos de muros vegetales por todo el mundo. Muchos de ellos, colaborando con otros arquitectos de renombre.

Proyectos:

Son muchos los proyectos en los que ha trabajado este arquitecto. A continuación te dejamos algunos de los jardines verticales llevados a cabo.

  • One Central Park Sydney
  • Caixa Forum Madrid 
  • Embajada de Francia en Nueva Delhi
  • Acuario de Génova 

Aunque lo cierto es que para conocer un proyecto de Patrick Blanc no hace falta irnos muy lejos, aquí en Tenerife tenemos una de sus increíbles creaciones. Se trata de los muros de los pabellones de la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife, creado en el año 2008.

Patrick Blanc

También te puede interesar:

Si quieres montar un jardín vertical, ya sea para viviendas o negocios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde Redisain estaremos encantados de ayudarte.

Somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Las clave para una decoración Eco-friendly

claves decoración eco-friendly

Con el paso del tiempo, los habitantes del planeta nos estamos  concienciando más con el medio ambiente y el impacto que generamos directa o indirectamente sobre el. Por eso, se va escuchando hablar más sobre las tendencias eco-friendly o sostenibles. 

Lo cierto, es que volvemos  a querer vivir ‘’a lo tradicional’’ por así decirlo, queremos volver a estar rodeados de naturaleza, aprovecharla a ella y todos los recursos que nos aporta para el día a día. Consiguiendo espacios más sano y ecológicos en un mundo cada vez más industrializado y tecnológico.

El concepto eco-friendly se puede llevar a muchos ámbitos o áreas distintas. En este post vas a conocer que es la decoración eco-friendly y cuáles son algunas de las claves en las que se basa esta nueva tendencia:

Realmente, se trata mucho más que una moda o tendencia pasajera, eco-friendly es una forma de vida.

¿Qué es la decoración eco-friendly?

Como ya hemos hablados en otras entradas, cuando algo decimos que algo es eco-friendly, hacemos referencia a ser prácticamente más sostenible manteniendo un equilibrio y respeto entre el medio ambiente, lo social y lo económico. 

Por lo que, la decoración eco-friendly es un estilo de decoración basado en el respeto por el medio ambiente y la naturaleza. De tal forma, que se pretende conseguir espacios saludables, naturales y ecológicos.

La filosofía de este tipo de decoración está basada en las 3R: Reciclar, reducir y reutilizar.

Además, la decoración eco-friendly tiene como objetivo conseguir el mayor ahorro energético posible. De tal manera, que apuesta por energías como las renovables y defiende el consumo concienciado del agua y la electricidad

Se trata de una tendencia que busca una conexión entre las casas y la naturaleza.

Claves e ideas para conseguir una decoración eco-friendly

A continuación te dejamos algunas de las claves (las iremos ampliando) para que puedas aportar tu grano de arena al medio ambiente y además conseguirás un ahorro energético y económico:

  • Las plantas serán tu mejor aliado en la decoración
  • Utiliza fibras vegetales
  • Piezas artesanales como toque personal
  • Materiales reciclados
  • Utiliza pintura ecológica
  • Para la iluminación utiliza focos LED
  • Electrodomésticos eco
  • Los muebles de madera 

Si te interesa el mundo de la sostenibilidad y quieres conocer más prácticas eco-friendly, te recomendamos leer los siguientes post:

Los principios de la arquitectura eco-friendly

Materiales de construcción eco-friendly

claves decoración eco-friendly

Desde Redisain apoyamos el Interiorismo Sostenible y cualquier alternativa eco-friendly. Somos tu empresa de reformas integrales Tenerife.

Graffiti Ecológico o EcoGraffiti ¿Qué es?

Graffiti ecológico

La ecología, sostenibilidad y el arte cada vez se unen más y los Graffitis Ecológicos o EcoGraffitis son un reflejo de la conciencia de que debemos de tener en esta sociedad con la naturaleza.

Todo surge gracias a los jardines verticales, que han dado paso a un nuevo estilo de decoración en el que la naturaleza es el elemento principal para crear espacios que respiren por sí mismo. 

Con esta técnica los artistas han podido sustituir los aerosoles por pinturas más naturales y sostenibles. Por lo que, este tipo de graffitis se caracterizan por ser completamente natural y sin ningún tipo de producto químico.

Pero, ¿Qué es el  Graffiti Ecológico o EcoGraffiti?

El Graffiti Ecológico o EcoGraffiti o también conocidos como Moss Art o Moss Graffiti (graffiti de moho) son una nueva tendencia que surge para reivindicar la presencia de la naturaleza sobretodo en las grandes ciudades. 

Se trata de utilizar pinturas a base de moho y nutrientes naturales que favorecen al crecimiento del mismo en la superficie donde se emplee esta pintura 100% natural y sin ningún tipo de productos químicos.

Todo esto supone un mayor concienciamiento por parte de nosotros la sociedad, sobre la naturaleza, el medio ambiente y cómo cuidarlo.  

Los Graffitis Ecológicos y EcoGraffitis son piezas de arte Eco-Friendly, que se caracterizan por ser fáciles de eliminar y por el tiempo de vida limitado que poseen.

Los grafiteros han encontrado en esta nueva modalidad su última forma de expresión artística.

En este enlace podrás conocer Cómo hacer un Graffiti Ecológico con musgo

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Además somos especialistas en la limpieza de Graffitis Tenerife.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible

Oficinas Paperless ¿Qué son?

Paperless

Hace dos semanas dedicamos un post hablando sobre las oficinas sostenibles. Ya que, se están convirtiendo en una tendencia que cada vez está más cerca de nosotros. La intención es conseguir desarrollar las tareas laborales mediante una eficiencia operativa, con un respeto por el medio ambiente y con diseños que busquen impulsar el bienestar de los trabajadores. Por eso, hoy te traemos un ejemplo de oficinas sostenibles: oficinas paperless.

El uso e implementación de las herramientas tecnológicas en las diversas áreas de una compañía promueve que éstas sean cada vez más eficientes.

¿Qué es Paperless?

Cuando hablamos de una Oficina Paperless u Oficina Sin Papel en español, hacemos referencia a todas aquellas organizaciones en las que el uso de papel es mínimo o incluso ninguno. Se trata de un término que ya existía desde hace muchos años, pero en las últimas décadas ha ido ganando protagonismo. Ya que, muchas empresas han querido llevar este modelo a la práctica.

Estas oficinas pueden estar constituidas únicamente por una silla, mesa y un ordenador conectado a Internet. De forma que los trabajadores pueden almacenar y utilizar toda la documentación digital que se aloja localmente o en un sistema Cloud.

Aunque muchas empresas lo hayan llevado a cabo, aún queda un alto porcentaje de compañías que no han dado el salto a esta tendencia.

Resistirse al cambio de una oficina paperless, provoca que muchas compañías pierden cada día la oportunidad de obtener ahorros y una eficiencia en sus procesos.

Ventajas Paperless

Las Oficinas Paperless son un objetivo de muchas empresas, ya que, esto supone una serie de ventajas para la compañía como:

  • No hay necesidad de espacios para almacenar documentos físicos
  • Mayor concienciación medioambiental al no generar tanta basura o residuos
  • Menor impacto medioambiental  al consumir mucho menos papel, haciendo que se reduzcan las emisiones y se talen menos árboles.
  • Mejora productividad. En muchas ocasiones se pierde tiempo buscando documentos entre tanto papel en las oficinas. Por lo que, sí realizar las tareas digitalmente, será más fácil de consultar los datos o documentos.
  • Puedes facturar de forma digital, haciendo el proceso mucho más fácil y seguro.

Paperless

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible

Oficina sostenible

oficinas sostenibles

Las oficinas sostenibles son las oficinas del futuro, y  cada vez están más cerca de nosotros. Se trata de espacios minimalista, que buscan la eficiencia operativa, mantenerse respetuosa con el medio ambiente y se han diseñado con la intención de impulsar el bienestar de los trabajadores. Para así, aumentar tanto la productividad como satisfacción de los mismo.

Con el paso de los años, las empresas invierten más cada vez más en la creación de oficinas más sostenibles, beneficiosas tanto para el medioambiente como para los propios empleados.

oficina sostenible

Claves para conseguir una oficina sostenible

Cuando hablamos de oficinas sostenibles, nos referimos a aquellas organizaciones que defienden 3 pensamientos: sostenibilidad económica, social y ambiental. De tal forma que,  cuidan de los trabajadores y los espacios de trabajo para los mismo. Además de exigir unos estándares más sostenibles durante el proceso de fabricación.

Te traemos algunas de las claves necesarias para una oficina sostneible:

  • Utilización de fuentes de luz natural
  • Espacios abiertos
  • Hay plantas y vegetación dentro de los espacios e instalaciones
  • Son oficinas paperless (digitalización de la empresa)
  • Se utilizan las placas solares como fuente de energía
  • Utilizan materiales respetuoso con el medio ambiente y ecológicos
  • Llevan a cabo la regla de las 3 R’s (reciclar, reutilizar y reducir)

Cada vez son más las empresas que se suman al movimiento y filosofía de vida eco-friendly. Pero siempre con cuidado de no caer en el Greenwashing.

Las oficinas más sostenibles del mundo

Cabe destacar que, uno de los mayores ejemplos de sostenibilidad en el ámbito de las oficinas más sostenible del mundo se encuentra en Barcelona según la certificación Leed: el Platimun BCN.

Se trata de un complejo formado por 3 edificios donde se han llegado a instalar grandes empresas como Facebook o Amazon, posicionándose como el hub tecnológico del sur de Europa.

  • Superficie de 37.000 m2 de oficina
  • Edificios de 9.600 m2, 8.600 y 5100m2 con terrazas privativas y zona verde interna de 1.700 m2.
  • 14.000 m2 en plantas subterráneas, donde se ubicará 482 plazas de aparcamiento.
  • Reducción consumo del agua de 46%
  • Se reciclaron un 87% de los residuos que se producen.

En Redisain somos especialistas en Reformas Integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible

Las pinturas ecológicas: una nueva alternativa

Pinturas ecológicas

Cada vez nos preocupamos más por utilizar productos que sean respetuosos con el medio ambiente, esto no es solo por el planeta, sino también a cuidar de nuestra salud. Y en el mundo de la construcción y decoración se buscan cada vez más alternativas que nos permitan recurrir a materiales que tengan un menor impacto medioambiental. De tal modo, que uno de los materiales ecológicos que más se han popularizado en estos años es la pintura ecológica.

¿Qué son las pinturas ecológicas?

Antes de empezar a explicarte qué son las pinturas ecológicas, primero tienes que tener claro que las pinturas tradicionales que se utilizan en la decoración contienen unas partículas que son invisibles a la vista, las cuales liberan una serie de gases perjudiciales para el medio ambiente y la salud.

Se les conoce como Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y vienen de productos químicos, sintéticos de petróleo y materiales pesados. La función principal de las pinturas ecológicas es eliminar estos compuestos.

Por lo tanto, las pinturas ecológicas son todas aquellas pinturas creadas a partir de materias primas naturales de origen vegetal o mineral y las cuales no contaminan ni en su producción ni en su aplicación. 

Componentes

En la actualidad, hay dos tipos de pinturas ecológicas que se diferencian  por sus componentes: pinturas de origen mineral y de origen natural.

  • Las pinturas naturales. Se consideran pinturas naturales todas aquellas  de origen vegetal o animal (las más conocidas son vegetales). Se componen de aceites, resinas, almidones, colas… y son materiales resistentes al lavado, transpirables y desprenden el aroma de sus componente.
  • Las pinturas minerales. Están compuestas por sustancias de origen mineral y destacan tres tipos diferentes según el ingrediente principal:
    • Pinturas a base de cal
    • Pinturas a base de arcilla
    • Pinturas a base de silicatos

Beneficios de estas pinturas

Más saludables

Como ya comentamos, estas pinturas son mucho más saludables que las que acostumbras a usar normalmente. Debido a que la cantidad de COV es menor.

Pinturas sostenibles

Apoyan al medio ambiente, se trata de pinturas que cumplen con unas normas tanto en la fabricación como embalaje.

Ignífuga

Las pinturas ecológicas al no contener productos tóxicos es ignífuga haciendo que también  la superficie donde se aplique la misma. Además, no desprenden gases tóxicos que pueden avivar el fuego en caso de incendio.

Porosidad

Estas pinturas al ser más porosas y transpirables, la paredes pueden respirar y hacer que la humedad se evapore. Evitando así los hongos, mohos y bacterias.

Pinturas ecológicas

En Redisain somos especialistas en diseño sostenible. Reformas integrales, arquitectura, interiorismo y mobiliario.

Basura cero o zero waste

Basura cero o zero waste

En Redisain estamos concienciados con el medio ambiente y el futuro del planeta, por eso queremos que conozcas que es el movimiento ‘Zero Waste’ o ‘Basura Cero’

‘Zero Waste’ o ‘Basura Cero’ es un movimiento y una nueva corriente de conocimiento, la cual se centra en el consumo responsable y reutilizar productos para mantener el medio ambiente.

¿En qué consiste el movimiento ‘zero waste’?

El movimiento basura cero es una filosofía que se basa en una agrupación de prácticas con el objetivo de evitar al máximo la generación de basura. Esta es la definición que nos dá Bea Johnson, una de las pioneras del movimiento y una de las primeras personas que se sabe que comenzó con este estilo de vida en su propia casa.

Cabe destacar, que hay instituciones como  Zero Waste Europe, que quieren difundir lo que supone el movimiento Zero Waste:

  • Un cambio cultural. Donde se acepta la reducción del uso de material y energía para poder llegar a conseguir un nivel de basura cero.
  • Implicación de la sociedad. Este punto trata básicamente la educación y la participación ciudadana. 
  • Un cambio de infraestructuras con la intención de disminuir los residuos fomentando la responsabilidad industrial.

“Cero residuos: la conservación de todos los recursos mediante la producción, el consumo, la reutilización y la recuperación responsables de productos, envases y materiales sin quemar y sin descargas a la tierra, el agua o el aire que amenacen el medio ambiente o la salud humana”. –  Zero Waste Alliance,  la Alianza Internacional de Basura Cero fundada en 2002 

Si no se adoptan medidas urgentes, para 2050 los desechos a nivel mundial crecerán un 70 % con respecto a los niveles actuales – Banco Mundial

¿Cómo se originó?

El movimiento global Zero Waste no es algo que sea sólo de nuestra época, en el pasado hubieron personas que defendían la idea de que no es muy lógico fabricar envases que se van a desechar tras un uso. Como lo puede ser Paul Palmer o la activista Lauren Singer una actividad que vive la filosofías ‘Zero Waste’ en NY, una de las ciudades que más basura producen.

Pero la verdadera impulsora del movimiento actual es Bea Johnson. Una mujer que vivía la vida estadounidense, muy consumistas y sin pensar en los desechos, pero se dio cuenta de que eso no le daba felicidad. Por lo que, posteriormente se mudó con su familia a San Francisco y durante la mudanza se dió cuenta de que podía vivir bien con lo mínimo indispensable.

De tal forma que lanzó su libro: Zero Waste Home

Echamos al mar millones de toneladas de plásticos. Para ser exactos, 165 millones de toneladas en los últimos años.

Ver esta publicación en Instagram

This graphic (excluding the red crosses on it which I'll explain) is going around on social media. I am not sure were it originated (I could only trace it to @pg_recycle but they are unable to confirm it's theirs). I thought I'd share it anyway, to point out the ironic turn that the waste-free living movement is taking on social platforms. These past couple years, I have noticed a trend (from social media influencers and bloggers) encouraging people to buy buy buy… reusables. This lifestyle is about getting away from consuming, but graphics like these ironically support the opposite! If you are getting started on your journey, please don't go on a big shopping spree, filling your kitchen with items that you don't need in the first place. You do need a few essentials but only so few (I would encourage that you shop your home first). For over a decade our family has confortably lived waste free without the need for the items that I crossed out in red, and so can you. Before filling kitchen drawers with such reusables as straws, beeswraps, and a phletora of containers, ask yourself: Do I even need it in the first place? Can another item in my kitchen provide the same purpose? Remember: Waste free living is about living simply first and foremost. And one way to get to simple living is to stop unnecessary things from coming into your home. As my book explains in great detail, Reducing comes before Reusing! Happy (simple) zero waste journey! #zerowaste #zerodechet #zerowastehome #unpackaged #bulk #ZWHtour #ZWH #zerowastehomebook #zerowastelifestyle #5Rs #refill #reuse

Una publicación compartida de Bea Johnson (@zerowastehome) el

¿Cómo puedo empezar a ser Zero Waste?

  • Visitas blogs Zero Waste
  • Reduce en todo lo que puedas
  • Utiliza bolsas de tela o ecológicas
  • Compra a granel
  • Do It Yourself (DIY) haz tus propias cosas
  • Fomenta el uso de pastillas de jabón
  • Utiliza un filtro de agua
  • Dale una segunda vida a la ropa
  • Las 5 R

No pienses solo en las 3 ‘erres’ que todos conocemos: reducir, reutilizar y reciclar. En el movimiento Zero Waste, tienes que complementar con otras ‘erres’:

R de Recupera. Se trata de recuperar los objetos que se han desechado, alguno de sus componentes que puedan servir para algun otro uso. 

R de Repara. Hay una gran cantidad de objeto en nuestras casa y oficinas que se desechan por pensar que no se pueden reparar. Trata de repararlo antes de tirarlo para poder aumentar su vida util

Casi el 95% de los envases plásticos los desechamos y se acumulan en el ambiente con tan solo un uso.

¿Qué es la basura cero o zero waste?

En Redisain queremos que conozcas que es el desarrollo sostenible y como cuidar el medio ambiente.

Y recuerda que somos tu empresa de interiorismo tenerife.