Existen materiales que aunque no sean muy conocidos en su uso para la construcción se han venido utilizando desde hace mucho tiempo. Además es uno de los materiales que nos faltó en nuestra lista de  Materiales de construcción Eco-Friendly: el cáñamo.

Aunque es una planta que siempre ha causado controversia al ser utilizada como droga, con el paso de los años y gracias al trabajo de muchos ingenieros, se está convirtiendo en una de las mejores alternativas a los tradicionales materiales de construcción.

Las variedad utilizadas para la construcción presentan tan solo un 0.3% de THC a diferencia del 6 y 14% que se encuentra en el cáñamo utilizado para el consumo de droga.

Los materiales vegetales como madera, bambú, cáñamo, etc. Retienen CO2 durante su crecimiento por lo que disminuye el dióxido de carbono en la atmósfera.

¿Qué es el cáñamo?

Se trata de una de las variedad de la planta Cannabis y a las fibras que se han obtenido de ellas como uso textil. Se dice que es la fibra textil más larga, suave y resistente de origen vegetal. Tiene propiedades que son mejores que el algodón como: asilamiento, frescura, absorbancia y durabilidad. 

Y por lo que hoy escribimos sobre el, permite la elaboración de materiales de construcción caracterizados por ser resistentes y grandes aislantes.

La diferencia con la marihuana es que se obtienen de cruces distintos de tal forma que:

  • La marihuana de consumo tiene alto contenido en THC 
  • Cáñamo tiene bajo contenido en THC pero alto contenido en fibras.

¿Cómo se utiliza?

Este material vegetal se puede utilizar en la construcción de edificios siempre y cuando se trabaje con más productos naturales para no hacer perder sus propiedades. 

Los bloques de cáñamo se recomienda mezclar con cal y no con cemento. Además la estructura tiene que ser hecha de acero o madera para que asegurar el soporte de la construcción. 

Los materiales más comunes que se fabrican a partir de cáñamo para la construcción son:

  • Paneles aislantes
  •  Mortero de cal 
  •  Bloques.

¿Por qué se utiliza en la construcción?

Como ya comentamos, el cáñamo se viene utilizando desde hace años en la construcción, pero, ¿que características o ventajas presenta para ello?

  • Se trata de un material biodegradable
  • Es un material de larga durabilidad y reciclable al 100%
  • Resistente a la humedad y el fuego
  • Es un aislante acústico excelente
  • Pesa poco y es flexible
  • Resiste a plagas y no necesita de pesticidas

¿Cómo surge la construcción con cáñamo en esta época?

La ‘’culpable’’ de crear la técnica de construcción con bloques de cáñamo industrial es Monika Brümmer, una arquitecta alemana.

La cual conocía los problemas de la construcción para el planeta y en el 99 fundó Cannabric, un estudio de arquitectura ecológica con sede en Guadix (Granada), donde emplea distintos materiales ecologico para sus proyectos.

Usos en la historia del mundo:

A continuación recogemos algunos de los hechos históricos más relevantes con la historia del cáñamo:

  • 1150. Se introduce en Europa para fabricar papel por los musulmanes.
  • 1450. Gutenberg imprimió la 1º biblia en papel de este material.
  • 1492. Las velas de los barcos de Colón se hicieron con tela que provenía de cáñamo.
  • 1545. Felipe II ordenó plantar cáñamo en el imperio, para que la población tuviera, alimentos, medicamentos y telas.
  • 1619. Se redacta la 1º ley Americana sobre el cáñamo donde se obligaba el cultivo a granjeros.
  • 1631 a 1800. El cáñamo es una moneda de cambio y se puede utilizar como pago de impuestos en América.
  • 1763 a 1767. Se podía arrestar a aquel granjero que no plantara cáñamo.
  • 1842 a 1890. Los medicamentos que más mandan los médicos en EEUU son derivados del cáñamo.
  • 1850. Los primeros pantalones Levis, se fabricaron con cáñamo y salen al mercado.
Vía Mr Hemp House

En Redisain somos especialistas en Reformas integrales Tenerife. Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario.

Interiorismo sostenible|Mobiliario sostenible|Arquitectura sostenible|Moda Sostenible

Entradas recomendadas