En Redisain estamos concienciados con el medio ambiente y el futuro del planeta, por eso queremos que conozcas que es el movimiento ‘Zero Waste’ o ‘Basura Cero’

‘Zero Waste’ o ‘Basura Cero’ es un movimiento y una nueva corriente de conocimiento, la cual se centra en el consumo responsable y reutilizar productos para mantener el medio ambiente.

¿En qué consiste el movimiento ‘zero waste’?

El movimiento basura cero es una filosofía que se basa en una agrupación de prácticas con el objetivo de evitar al máximo la generación de basura. Esta es la definición que nos dá Bea Johnson, una de las pioneras del movimiento y una de las primeras personas que se sabe que comenzó con este estilo de vida en su propia casa.

Cabe destacar, que hay instituciones como  Zero Waste Europe, que quieren difundir lo que supone el movimiento Zero Waste:

  • Un cambio cultural. Donde se acepta la reducción del uso de material y energía para poder llegar a conseguir un nivel de basura cero.
  • Implicación de la sociedad. Este punto trata básicamente la educación y la participación ciudadana. 
  • Un cambio de infraestructuras con la intención de disminuir los residuos fomentando la responsabilidad industrial.

“Cero residuos: la conservación de todos los recursos mediante la producción, el consumo, la reutilización y la recuperación responsables de productos, envases y materiales sin quemar y sin descargas a la tierra, el agua o el aire que amenacen el medio ambiente o la salud humana”. –  Zero Waste Alliance,  la Alianza Internacional de Basura Cero fundada en 2002 

Si no se adoptan medidas urgentes, para 2050 los desechos a nivel mundial crecerán un 70 % con respecto a los niveles actuales – Banco Mundial

¿Cómo se originó?

El movimiento global Zero Waste no es algo que sea sólo de nuestra época, en el pasado hubieron personas que defendían la idea de que no es muy lógico fabricar envases que se van a desechar tras un uso. Como lo puede ser Paul Palmer o la activista Lauren Singer una actividad que vive la filosofías ‘Zero Waste’ en NY, una de las ciudades que más basura producen.

Pero la verdadera impulsora del movimiento actual es Bea Johnson. Una mujer que vivía la vida estadounidense, muy consumistas y sin pensar en los desechos, pero se dio cuenta de que eso no le daba felicidad. Por lo que, posteriormente se mudó con su familia a San Francisco y durante la mudanza se dió cuenta de que podía vivir bien con lo mínimo indispensable.

De tal forma que lanzó su libro: Zero Waste Home

Echamos al mar millones de toneladas de plásticos. Para ser exactos, 165 millones de toneladas en los últimos años.

Ver esta publicación en Instagram

This graphic (excluding the red crosses on it which I'll explain) is going around on social media. I am not sure were it originated (I could only trace it to @pg_recycle but they are unable to confirm it's theirs). I thought I'd share it anyway, to point out the ironic turn that the waste-free living movement is taking on social platforms. These past couple years, I have noticed a trend (from social media influencers and bloggers) encouraging people to buy buy buy… reusables. This lifestyle is about getting away from consuming, but graphics like these ironically support the opposite! If you are getting started on your journey, please don't go on a big shopping spree, filling your kitchen with items that you don't need in the first place. You do need a few essentials but only so few (I would encourage that you shop your home first). For over a decade our family has confortably lived waste free without the need for the items that I crossed out in red, and so can you. Before filling kitchen drawers with such reusables as straws, beeswraps, and a phletora of containers, ask yourself: Do I even need it in the first place? Can another item in my kitchen provide the same purpose? Remember: Waste free living is about living simply first and foremost. And one way to get to simple living is to stop unnecessary things from coming into your home. As my book explains in great detail, Reducing comes before Reusing! Happy (simple) zero waste journey! #zerowaste #zerodechet #zerowastehome #unpackaged #bulk #ZWHtour #ZWH #zerowastehomebook #zerowastelifestyle #5Rs #refill #reuse

Una publicación compartida de Bea Johnson (@zerowastehome) el

¿Cómo puedo empezar a ser Zero Waste?

  • Visitas blogs Zero Waste
  • Reduce en todo lo que puedas
  • Utiliza bolsas de tela o ecológicas
  • Compra a granel
  • Do It Yourself (DIY) haz tus propias cosas
  • Fomenta el uso de pastillas de jabón
  • Utiliza un filtro de agua
  • Dale una segunda vida a la ropa
  • Las 5 R

No pienses solo en las 3 ‘erres’ que todos conocemos: reducir, reutilizar y reciclar. En el movimiento Zero Waste, tienes que complementar con otras ‘erres’:

R de Recupera. Se trata de recuperar los objetos que se han desechado, alguno de sus componentes que puedan servir para algun otro uso. 

R de Repara. Hay una gran cantidad de objeto en nuestras casa y oficinas que se desechan por pensar que no se pueden reparar. Trata de repararlo antes de tirarlo para poder aumentar su vida util

Casi el 95% de los envases plásticos los desechamos y se acumulan en el ambiente con tan solo un uso.

¿Qué es la basura cero o zero waste?

En Redisain queremos que conozcas que es el desarrollo sostenible y como cuidar el medio ambiente.

Y recuerda que somos tu empresa de interiorismo tenerife.

Entradas recomendadas